síntomas pérdida auditiva

¿Sabrías identificar los síntomas de pérdida auditiva?

La pérdida auditiva es una condición que afecta a muchas personas y que influye en su calidad de vida. Puede manifestarse a través de distintos síntomas que afectan la capacidad de comunicación y la interacción social:

  • Dificultad para entender conversaciones
  • Necesidad de aumentar el volumen
  • Sensación de que otros murmuran
  • Problemas para oír sonidos de alta frecuencia
  • Dificultad para oír tonos agudos

En este artículo queremos hablarte del caso concreto de una de nuestras pacientes.

Imagínate a María, una mujer de 58 años, alegre y llena de vida, conocida en su barrio por siempre tener una palabra amable y una sonrisa para todos. María lleva una vida activa: le encanta pasear por las calles de Vitoria-Gasteiz, tomar un café con sus amigas y, sobre todo, disfruta de las conversaciones interminables con sus nietos. Sin embargo, en los últimos meses, ha notado algo que la tiene preocupada.

Todo empezó de manera muy sutil. En las reuniones familiares comenzó a sentirse un poco aislada. A veces no entendía claramente lo que decían sus hijos, y en otras ocasiones, tenía que pedirles que repitieran lo que habían dicho. Al principio pensó que se debía al ruido de fondo, pero luego se dio cuenta de que incluso en conversaciones uno a uno, tenía que esforzarse para seguir el hilo.

María empezó a evitar algunas situaciones sociales, excusándose por no asistir a las reuniones de su grupo de amigas o a las cenas en casa de su hermana. Ya no disfrutaba tanto de las llamadas telefónicas con su hija, porque le costaba entender algunas palabras y le daba vergüenza pedir que repitieran una y otra vez. Poco a poco, esta situación comenzó a afectarla emocionalmente: se sentía sola, frustrada y hasta un poco insegura.

Un día, su nieto de 8 años, con la inocencia que caracteriza a los niños, le preguntó: “Abuela, ¿por qué siempre dices ‘¿eh?’ cuando te hablamos?”. Ese fue el momento en que María se dio cuenta de que algo estaba sucediendo con su audición.

Después de ese día, María decidió buscar ayuda. Fue entonces cuando llegó a nuestro centro auditivo. La recibimos con una sonrisa, sabiendo que dar el primer paso y reconocer la necesidad de ayuda no siempre es fácil.

Durante la consulta, le preguntamos por su experiencia y los síntomas que había notado. María nos contó cómo, en los últimos meses, le resultaba difícil seguir conversaciones, sobre todo en entornos ruidosos. También mencionó que el volumen de la televisión en su casa era un tema de discusión, ya que para ella siempre estaba demasiado bajo, mientras que su marido insistía en que estaba demasiado alto.

Le realizamos una evaluación auditiva completa y, efectivamente, los resultados mostraron una pérdida auditiva moderada. Le explicamos que la pérdida de audición puede afectar a personas de todas las edades, pero es más común a medida que envejecemos. 

María se sintió aliviada al saber que su problema tenía una solución: usar audífonos, discretos, cómodos y que mejoran significativamente la calidad de vida. Decidió probarlos y no pudo evitar emocionarse al darse cuenta de cuánto se  había estado perdiendo.

Poco a poco, María volvió a ser la de siempre. Volvió a disfrutar de las reuniones familiares, a reírse a carcajadas con sus amigas y a disfrutar de las largas charlas con sus nietos sin ninguna dificultad. Su confianza regresó, y con ello, su alegría contagiosa.

La historia de María es solo un ejemplo de cómo la pérdida auditiva puede afectar nuestra vida diaria, pero también es una muestra de que hay solución. Si tú o alguien cercano experimenta síntomas similares, no esperes más. En Centro Auditivo Rebeca Ayala estamos aquí para ayudarte a recuperar esos momentos valiosos que la audición te permite disfrutar.

Recuerda, estar atento a los síntomas y actuar a tiempo es clave para mantener una buena salud auditiva y seguir disfrutando de todos los sonidos que la vida nos ofrece.

Te esperamos para ayudarte en cada paso del camino.