Como ya sabes, vivimos en una época en la que las personas estamos hiperconectadas: smartphones, ordenadores, tablets, televisiones…Son tiempos de videollamadas, teletrabajo, formaciones online…
En definitiva, la conectividad es una de las señas de identidad de la sociedad actual.
Ahora te preguntarás, ¿Qué tiene que ver eso con los audífonos?
La respuesta es muy simple: tiene que ver, y mucho.
Este estilo de vida tan tecnológico crea nuevas necesidades y nuevas expectativas.
Para personas con pérdida auditiva es vital que los audífonos, como dispositivos que les permiten comunicarse y sentirse parte del mundo que les rodea, sean capaces de proporcionarles la experiencia auditiva más completa posible.
Actualmente, eso se traduce en:
- Ser capaces de ofrecer una conexión directa con diferentes dispositivos digitales
- Una batería que cubra las necesidades de energía del día a día
Los avances tecnológicos tienen gran importancia y aportan enormes beneficios a la sociedad en muy diversos ámbitos: facilitan la realización de trabajos, acercan la comunicación a personas que se encuentran en puntos muy dispares del planeta…
El sector de la salud es uno de los más importantes, en el cual los beneficios y la satisfacción de las personas son mayores.
Concretamente, en Audiología, las últimas innovaciones han permitido el desarrollo de audífonos tan avanzados que proporcionan una experiencia de sonido natural, permitiendo al usuario mejorar su calidad de vida y disfrutar de su audición.
Los avances tecnológicos han permitido, no solo mejorar las funcionalidades de los audífonos, sino también crear dispositivos cada vez más discretos y cómodos, haciendo olvidar los aparatosos e incómodos audífonos de antes.
Hablemos de recargabilidad
A continuación te damos una serie de claves que debes conocer para poder valorar si el audífono recargable se adapta a tus necesidades y expectativas.
Recargabilidad
La gran ventaja que aportan los audífonos recargables frente a los audífonos con pilas, es que simplemente cargando la batería por la noche, tus dispositivos funcionarán durante todo el día.
Evitarás tener que ir a comprar las pilas, y el mantenimiento que estas requieren.
Se cargan de una manera similar a un móvil: mediante conexión USB o directamente a la corriente eléctrica gracias a su cargador.
Los audífonos recargables son más cómodos y su impacto en el medio ambiente es menor.
Quizás, y por no solo hablar de sus bondades, los inconvenientes de los audífonos recargables son:
- No todos los modelos de audífonos ofrecen esta tecnología
- Su precio es más elevado con respecto a los audífonos a pilas
Por otro lado, no hay que olvidar que el uso de pilas también tiene sus ventajas:
- Las pilas duran varios días
- Son más pequeñas que un cargador, lo que las hace más cómodas de transportar
- No tienes que dejar de usar tus audífonos mientras se cargan
Como punto negativo, podemos decir que las pilas son más contaminantes.
Además, cada vez que hay que cambiarlas, hay que manipular el audífono, abrir y cerrar el compartimento donde se encuentran las pilas, y dependiendo de la habilidad manual y la capacidad de visión del usuario, este detalle puede ser importante.
La elección de los audífonos debe hacerse bajo el asesoramiento de un profesional y en tu visita a Centro Auditivo Rebeca Ayala, lo primero que haremos será un completo estudio auditivo, necesario para evaluar en qué condiciones se encuentra tu audición.
Además, uno de nuestros audioprotesistas te hará una serie de preguntas acerca de tu estilo de vida, gustos, preferencias y necesidades… Cuanta más información tengamos, más fácil será encontrar la solución que se adapte a ti.
En Centro Auditivo Rebeca Ayala te asesoramos
Te acompañamos en todo momento. Estamos a tu lado en todo el proceso, en el camino que te lleva a recuperar tu calidad de vida y que te hace volver a disfrutar de tu audición.
El primer paso es concertar cita previa en nuestro centro situado en Vitoria-Gasteiz. Lo puedes hacer a través de este link: