La audición está presente en todas las actividades del día a día: en las reuniones de trabajo, caminando por la calle, en una comida con amigos, en la tranquilidad de tu casa viendo la televisión…
Es el sentido que nos hace ser conscientes de todo lo que sucede a nuestro alrededor, escuchar cada sonido o ruido de nuestro entorno, haciéndonos sentir parte de él.
La audición nos conecta con el mundo que nos rodea, nos permite escuchar cada sonido de nuestro día a día.
El sentido del oído incide, de diversas maneras, en 4 aspectos de la vida: el trabajo, las relaciones sociales, la seguridad y el aprendizaje.
En el trabajo en situaciones como reuniones, llamadas telefónicas, conversaciones con compañeros…
Si hablamos de relaciones sociales, supone poder mantener conversaciones con amigos y familiares, sentirse parte de un círculo social, disfrutar del cine y la televisión…
Pero también nos hace sentir más seguridad ya que podemos escuchar los sonidos que alertan de un posible peligro. Como por ejemplo, si vas conduciendo, los diferentes sonidos del tráfico.
El aprendizaje es otro de los aspectos en los que la audición es importante, ya que permite una mejor comunicación, recoger información de manera más precisa y mantener una mayor concentración.
Visto todo esto, llega la gran pregunta que da título a este artículo:
¿Cuál es la importancia de la detección temprana de los problemas auditivos?
Cuando hablamos de salud, el tiempo juega un papel importante porque cuanto antes se detecte un problema, antes se puede actuar.
Las revisiones auditivas periódicas pueden detectar de forma precoz la pérdida auditiva.
Esto supone anticiparse a problemas futuros y actuar a tiempo para evitar que la calidad de vida empeore.
La detección temprana contribuye a minimizar las consecuencias de la pérdida de audición que, por pequeña que sea, debe ser tratada.
Dejar pasar el tiempo y no actuar ante los primeros síntomas supone una pérdida de tiempo muy valioso.
¿Qué consecuencias puede tener la pérdida auditiva no tratada?
Como hemos mencionado anteriormente, la pérdida de audición puede incidir en diferentes aspectos de la vida de una persona.
A nivel psicológico, puede ocasionar estrés, baja autoestima, depresión y problemas de concentración.
A nivel físico, es posible que aparezcan dolores de cabeza, cansancio, vértigo, problemas de sueño.
A nivel social aparecen problemas para participar en actividades sociales debido a los problemas para comunicarse, llegando al aislamiento en algunas ocasiones.
Qué podemos hacer en Centro Auditivo Rebeca Ayala por ti
En tu mano está el evitar todos los problemas enumerados más arriba.
¿Cómo puedes hacerlo? Ante los primeros indicios de que tu audición disminuye, no lo dudes. Actúa, pide cita para una revisión auditiva en nuestro centro.
Nuestros profesionales realizarán un estudio audiológico completo para evaluar el estado de tu salud auditiva.
Juntos buscaremos la solución que mejor se adapte a tus necesidades.